FLORA Y VEGETACIÓN
La evolución de las especies vegetales
del páramo presentan una serie de formas importantes de adaptación para su supervivencia en condiciones climatológicas como
las que presentan estas altas cumbres andinas tropicales.
Dentro de las adaptaciones mas comunes
de las plantas de páramo están:
Formación de rosetas: en muchas plantas
de paramos las hojas se reúnen en la parte superior del tallo, formando una roseta que sirve de defensa a las yemas contra
el viento y contra el frió
Granificacion de arbustos y arbustillos:
En la mayor parte las plantas leñosas del páramo, los tallos y gramas crecen y se prolongan a ras del suelo, de tal manera
que las yemas permanecen bien protegidas por la acumulación de hojas caídas y otros residuos vegetales, a la vez que se amortiguan
las oscilaciones bruscas de temperatura sobre la superficie del suelo..
El engrosamiento de las hojas: para almacenar
agua o para impedir la deshidratación. El desarrollo de hojas que reduzcan al mínimo la perdida de agua por traspiración.
Ejemplo de estas adaptaciones son: cardón, (hoja espinosa) , romero (hoja recurvada) y chite ( hoja acicular).