PARAMOS DE SOGAMOSO
Para comprender la localización de los paramos en Sogamoso se debe dar un vistazo
a Colombia y localizar los paramos en las tres cordilleras, además, entender
que el 60% de paramos del mundo pertenecen a Colombia. En la Cordillera Oriental los paramos mas extensos y los de mayores
altitudes se encuentran en la sierra Nevada del Cocuy.
En la Cordillera Central, los de mayor extensión se localizan en el Macizo volcánico
Ruiz Tolima, Volcanes Santa Isabel , y Tolima. En la Cordillera Occidental se encuentran algunas áreas en el Nudo de Paramillo,
Macizo de Catama, Farallones de Cali.
La
mayor concentración de paramos en Colombia se encuentra en la Cordillera Oriental.
Boyacá es el departamento con mayor área y diversidad de paramos, siendo esta la mayor área de recarga de agua.
En el Municipio de Sogamoso, las veredas de alta montaña son Mortiñal, Pilar y
Ceibita, segunda Chorrera, Cintas y Cañas.
La franja alta Andina
de 3.000 a 3.400 m.s.n.m. engloba las formaciones con vegetación arbórea, el subpáramo corresponde a la franja que sigue a
la vegetación arbórea, sus limites altitudinales oscilan entre 3.200 y 3.600 m.s.n.m. se caracteriza por predominio de vegetación
arbustiva, el páramo propiamente dicho conformado por pajonales y frailejones entre 3.200 –3.600 a 4.100 m.s.n.m.
PARAMO SISCUNSI
ZONAS DE PARAMO DE SOGAMOSO
La zona se localiza al Sur Oriente
del municipio de Sogamoso, comprende las veredas Las Cintas, y las Cañas, y la parte alta de la micro cuenca Martinera.
Limita al Norte con los municipios de Mongua y Mongui y con las veredas El Mortiñal
y Pilar y Ceibita, por el Oriente y Sur con el Municipio de Aquitania y por el Occidente con la Vereda Segunda Chorrera de
Sogamoso ,con una extensión total de 5.942 hectáreas.
EL PARAMO