ENTREVISTA NO DESVIRTUADA – Por “Pedro Tirapiedras”
Al revivir esta sección, he querido reiniciarla con la persona que
representa a la civilidad de la ciudad en su calidad de Presidente Ejecutivo de la cámara de Comercio de la ciudad, entidad
que intrínsecamente aúna a las fuerzas vivas: Industriales, Comerciantes ( de todos los niveles) y al sector cívico, se trata
del Ing. JUAN CARLOS PINILLA HOLGUIN, nacido en esta ciudad hace treinta y ocho años, hijo del Técnico en Fundición Don Luis
Eduardo Pinilla M. Y su Señora Doña Inés Holguín H. El Ing- Pinilla Holguín realizó sus estudios secundarios en el Colegio
“Sugamuxi”, estudió Ingeniería Metalúrgica en la UPTC – Tunja y realizó una Especialización en GERENCIA
PARA EL CAMBIO (ENFASIS EN GESTION EXPORTADORA). Universidad “Sergio Arboleda” y desde el 1° de Agosto de 1997
dirige la Cámara de Comercio de Sogamoso.
Lo llena el cargo? Si, por
supuesto
Por qué? Por el servicio que
a través de él puedo prestar a la comunidad productiva de la región que es la genera empleo y riqueza, factores fundamentales
del bienestar de nuestra comunidad.
Frustraciones: Resulta frustrante
la falta de políticas de gobierno que en realidad estimulen el desarrollo empresarial, así como la falta de oportunidades
de trabajo que afrontan millares de boyacenses y colombianos.
Como ve hoy a Sogamoso?: Como
una ciudad con enormes posibilidades.
En los año que ha conducido
el Comercio y la Industria de la Provincia, que ha observado?: Que existe empresarios y comerciantes valiosos que se han convertido en los pilares de esta región y que en realidad son muchas las cosas que
se pueden hacer cuando se actúa con solidaridad y sentido social.
Yopal formo parte de esta
Cámara, prácticamente todo Casanare, como ve el comercio y la industria de esa región?: Con un importante desarrollo producto
de un proceso lógico que se deriva del boom del petróleo y de la pujanza de su agente, mucha de la cual es originaria de esta
tierra.
Cree que la corrupción ha
hecho mella en el progreso de la Provincia de Sugamuxi?.: La corrupción se convirtió lamentablemente en una epidemia mundial
que hizo crisis en nuestro país. Sin embargo, más allá de la corrupción podemos encontrar en nuestra región mucha gente capaz
y bienintencionada que debe servir de pilar para la recuperación social de los valores.
Con cual Alcalde se han sentido
mejor?. Con todos los que han querido trabajar por el desarrollo municipal y el bienestar de sus agentes.
Considera a la Administración
municipal y a las de los municipios de la provincia como obstáculos a su gestión
o como sus aliados y buenos colaboradores?.
Pensando en el desarrollo de la región, sólo puedo considerar a todos
los alcaldes como aliados y colaboradores de la gestión que cumple esta entidad.
La capacitación ha sido uno
de los fuertes de su gestión como apoyo a los empresarios afiliados y registrados en la Cámara. Qué otras estrategias tiene
en su agenda para contribuir al mejoramiento del clima empresarial de la región?.
Trabajamos duro en el campo de las exportaciones, de la generación
de nuevas unidades productivas, en el fortalecimiento empresarial, en la consecución de recursos de crédito y, en términos
generales, en que los empresarios se comprometan con la calidad y la competitividad de sus productos.
He visto una buena relación con sus colegas de Tunja y Duitama, considera
que la empatía con los otros directores regionales es vital para el desarrollo del
departamento o no es factor importante.
Resulta fundamental, la filosofía y la labor de las Cámaras de Comercio
en Boyacá es similar y así es su actividad.
Las estadísticas favorecen
el ambiente empresarial?. Hay incentivos para los inversionistas locales y foráneos.
Las que existen no son suficientes ni relevantes frente a lo difícil
que resulta hacer actualmente empresa.
Tiene aspiraciones políticas?.
Todo ser social debe tener aspiraciones políticas en función de la
equidad y la justicia social, por lo menos, como también en que la política bien entendida en factor de desarrollo armónico
de los miembros de la comunidad. En lo que no creo es en la politiquería, sin embargo, aquí se confunden las dos cosas.
Como ve las posibilidades
de Sogamoso para tener representación en el próximo Congreso? Ve líderes?.
Que Sogamoso este representado en el Congreso es una necesidad indiscutible
y es claro que tenemos muy buenos líderes. Lo importante es que los electores también
los vean y los sepan escoger.
Agradezco enormemente la generosidad
del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sogamoso al distraer de su valioso tiempo el dedicado a esta entrevista
y quiero resaltar para mis lectores los mensajes intrínsecos y muy puestos en
razón que conllevan algunas de sus respuestas y termino este reportaje con esta reflexión de PITAGORAS. “Entre dos hombres
iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón”.
Junio 23 de 2005.