PROBLEMAS GRANDES ....OPORTUNIDADES
INMENSAS
Por Pedro tirapiedras
“El fracaso es una
demora . Un fracaso es un desvió, no una calle ciega”. WILLIAN A, WARD
Una vez llegada la calma
luego de la tempestad que ocasionó el alza en los impuestos municipales, es deber del Ejecutivo Municipal ponerse a la cabeza
de su equipo de gobierno y “sacarle el Jugo” a los funcionarios que con sus labores a veces silenciosa pero eficiente,
han demostrado poseer capacidad de servicio para beneficio de la comunidad sogamoseña. Y es que los retos para que el Alcalde
Luis Guillermo Barrera
Aproveche ya su programa
de gobierno, ofrecido durante su campaña electoral, que le proporciona grandes oportunidades para demostrarnos su capacidad
integral y su sagacidad política para solucionar los graves problemas que sin lugar a dudas tiene la ciudad, no de ahora,
pero que como la “ bola de nieve” pueden agrandarse en forma incontrolable.
Varios expertos han escrito
sobre el alto índice de desempleo en la ciudad: algo asi como 50 mil habitantes no tienen trabajo y otros 30 mil “subsisten”
a medias con actividades informales y del “rebusque”, es decir el 50 % de la población total de la ciudad y algo
asi como el 70 % de su fuerza laboral, lo cual incide negativamente en desarrollo de la ciudad, le limita su progreso y le
incrementa por obvias razones la delincuencia.
Como consecuencia de lo anterior
y de otras causas, existe un alto déficit de vivienda que agrava la situación de pobreza y de calidad de vida en una ciudad
que anteriormente fue considerada como uno de los mejores “vívideros” del país por su tranquilidad, bajo costo
y buen clima, pero que hoy se está convirtiendo en un buen “moridero”.
La afluencia de desplazados,
especialmente llegados de las zonas de influencia guerrillera y paramilitar y hasta de otros departamentos atraídos precisamente
por la buena fama de la ciudad, agravan los problemas a la administración municipal y al comercio organizado de la ciudad
que ve como cada día se le disminuyen las ventas por la pobreza de los consumidores y por la competencia desleal de los “informales”
que además de no pagar impuestos por obvias razones, ocupan ilegalmente el espacio Público pero que no tienen otra manera
de ganarse la vida.
Por todo lo anterior, creo
que el señor alcalde tiene un gran reto para sacarle provecho a su inteligencia y a utilizar los dineros del empréstito autorizado
por el concejo, para ejecutar con sogamoseños los contratos para la construcción de las quinientas casas de interés social
y las obras viales que sirven de respaldo y soporte al proyecto de acuerdo ya aprobado: cuatro mil millones de pesos, generaran
indudablemente mucha mano de obra, ventas comerciales, trabajo a los profesionales y un gran bienestar a la desesperada ciudadanía,
que acompañará totalmente a esta generosa actuación del ejecutivo Municipal en el caso que así se de, caso contrario será
otro “descreste” de las promesas pre-electorales y una nueva frustración para el pueblo sogamoseño: bien lo dice
el sabio refrán popular “Obras son amores y no malas razones”...!!Además “Quien no oye consejos no llega
a viejo” y en política estos son axiomas.
LO SIENTO MUCHO Y ME DA PENA.
Pero la clase política boyacense, especialmente la parlamentaria que según titular de ENTERESE del domingo 27 de febrero 2005,
pretende “armar” un “sainete” para hacerle el juego a la reelección del señor Uribe Vélez...pero,
lo SENTIRIA MUCHO MAS Y ME DARIA MAS PENA con el sufrido pueblo boyacense si les “comemos cuento” y creemos que
ahora si habrá doble calzada BRICEÑO- SOGAMOSO..Los alcaldes de Ventaquemada, Tunja, Combita, Paipa, Duitama, Tibasosa, Nobsa
y Sogamoso no deben dejarse “encantar por los cantos de sirena “ porque seguramente habrá mucha promesa y mucho
halago para este montaje teatral!!
El transmilenio de Cali se
llamará MIO siglas de Transporte Masivo Integral de Occidente. Dizque el de Tunja se llamará SU MERCED, sigla de Servicio
Unificado Masivo En remolque y Carros Enganchados.!!!