El mas reciente estudio de la Fundación Vive Sugamuxi, estimó que el beneficio directo para los Sugamuxistas
derivado de la segregación de la Provincia de Sugamuxi del Departamento de Boyacá podría alcanzar una cifra de aumento del
ingreso per capita de entre el 2,5% y el 3,5% del PIB, contrastado con el pobrísimo 2,2 actual. Ello supondría, en términos
del PIB per cápita, que Sugamuxi pasaría de ocupar un lugar próximo al promedio del Departamento del Tolima.
Se han analizado los efectos económicos de la segregación de Sugamuxi y en él se llega a la conclusión de
que podría producirse un aumento de entre 800 a 1.100 puestos de trabajo en forma inmediata,-entre 100 y 250 en la nueva burocracia
departamental-(incluido Asamblea y Contraloría); con lo que las tasas de desempleo disminuirían entre el 12% y el 17%; hoy
en un increíble 54,8%. Con el aumento de los Recursos fiscales- mas de $15.000 Millones de pesos-, volcados a la inversión
creadora de producción y a la generación de empleo, se añadirá la llegada de la transferencia de recursos del SGP –sistema
general de participaciones-, que podrían oscilar ente los $70.000 a $90.000 millones de pesos se plasmaría en un saldo fiscal
favorable para el nuevo Departamento evaluado entre el 0,99% y el 1,4% parecido al PIB de 2003 del Quindío.
No necesitamos seguir dependiendo económicamente de las migajas en inversión que nos "devuelve"- palabra
utilizada por el transparente Londoño- el Departamento de Boyacá ($3.300Millones); advirtiendo si, que la relación con Boyacá
no sólo es fundamental para la economía Sugamuxista, sino que, además, a través de esta debe buscarse saldar el déficit histórico
de apreciable dimensión para con Sugamuxi
Pensamos en la Fundación, que con la Segregación territorial de Sugamuxi sería posible lograr una vinculación
económica real con el Colombia, vía inversión en turismo y Minería, pues con ellos afianzaríamos pronto lo hecho en Sugamuxi
y nuestra marca Sugamuxi.
Una encuesta telefónica a 50 Hogares nos revelaba que casi un 95% de la población encuestada contemplaba optimistamente
la posibilidad de la creación del Departamento de Sugamuxi como medida para afrontar un futuro más promisorio.